domingo, 18 de enero de 2009

Division SALUD

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMERINKA Y SU LABOR EN PERU

AMERINKA Y SU LABOR EN PERU
La importancia de la atencion precoz
En Amerinka nuestra visión está vinculada al compromiso por el desarrollo, y busca atender problemas de Salud y crear oportunidades de trabajo e ingresos a través de actividades productivas, capacitación y mejora de la calidad de vida de los pobladores de comunidades vulnerables.
Amerinca pretende:
Ser el centro de vanguardia nacional en atención integral a infantes, niños, adolescentes y adultos mayores, manteniendo especial énfasis en nuestra responsabilidad social.
Ser una institución reconocida internacionalmente por su contribución y experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos en el marco del desarrollo sostenible en la Comunidad
Ser un referente de excelencia y calidad para el mercado en todos los servicios que ofrece.
Ser un vehículo de crecimiento profesional para todo su personal y colaboradores.
Ser sinónimo de confianza y calidad de servicio para sus clientes y beneficiarios.
Ser reconocidos por empleados, colaboradores, clientes, inversionistas y público en general como la institución líder en investigación científica.
Ser reconocidos como el centro de referencia en los campos de investigación, promoción de la salud, el desarrollo y la educación a la comunidad. Para ello, mantener como valores institucionales la honestidad, la tolerancia, respeto a la persona y el fomento a la curiosidad intelectual.
Tener la mejor web de asesoría virtual promotora de una cultura superior, con gran capacidad para incidir en los cambios fundamentales que requiera nuestra sociedad y encaminar a toda persona en su Desarrollo Integral. Presentando información en tiempo real y actualizada.
Lograr que todas las personas vivan libres y dignamente.
Hacer que todas las personas que quieran ayudarse a sí mismas o a los demás puedan hacerlo.
Lograr que ninguna oportunidad para que la acción o la colaboración se desperdicie.
Preparar a los Adultos Mayores física, mental y socialmente para enfrentar los nuevos escenarios, combinando estrategias que aseguren la continuidad y rentabilidad de las acciones implementadas que les permita superar sus actuales condiciones de vida, promoviendo la interacción social que facilite la armonía comunitaria.